Idrica apuesta por la reducción de la huella de carbono en los viajes de sus empleados 

Desde su nacimiento, Idrica ha adquirido una actitud proactiva frente al medioambiente y un compromiso contra el cambio climático.

Dentro de sus objetivos medioambientales, Idrica ha compensado el 100% de la huella de carbono de los viajes de sus empleados durante el 2022.

Para realizar el cómputo de las emisiones producidas por estos viajes, Idrica se ha apoyado en Bizaway, su agencia de viajes, quien gestiona la totalidad de los viajes de la compañía.

Bizaway cuenta con una herramienta que permite calcular la huella de carbono generada por los viajes de sus clientes, incluyendo estancias en hoteles y alquiler de coches, contabilizando las toneladas totales generadas y el impacto de estos trayectos en el medioambiente. Después, compensa la emisión de estos gases a través de proyectos de captura y reducción de emisiones de CO2 de Eden Reforestation Projects.

Huella de Carbono

Esta organización, sin ánimo de lucro, está comprometida en la lucha contra la pobreza y la contaminación mediante la plantación de árboles en grandes zonas devastadas por la deforestación en Etiopía, Madagascar, Nepal, Haití, Indonesia, Mozambique, Kenia, Honduras y Brasil.

De esta forma, Idrica contribuye a la reducción de la huella de carbono resultado de los viajes que realizan sus empleados, algo especialmente importante en una empresa internacional. La compañía seguirá apostando por este tipo de acciones, para lograr prevenir el impacto negativo en los ecosistemas, incluyendo la pérdida de biodiversidad, la acidificación de los océanos, o la contaminación del agua, entre otros. Esta iniciativa se une a la plantación de 176 árboles a finales del 2022, creando el primer bosque Idrica como regalo a partners y clientes.

Huella de carbono

Artículos relacionados