- La compañía, fundada por Fomento Urbano de Castellón, S.A., cierra el año consolidándose como empresa referente en la transformación digital del sector del agua.
- El desarrollo de nuevas soluciones y la entrada en Cleverpy, le permiten tener una velocidad superior en su operativa, mejorando su eficiencia y su capacidad para dar respuesta a cualquier casuística del sector.
- El acuerdo alcanzado con Xylem va a permitir a Idrica alcanzar una nueva dimensión, reforzando su liderazgo en el sector.
2022 ha sido el año de la consolidación de Idrica como empresa líder en transformación digital del sector del agua, un liderazgo cimentado en la construcción progresiva del portfolio de soluciones tecnológicas más completo del mercado. Fundada por Fomento Urbano de Castellón, S.A. y con sede en Valencia, la compañía ya incorporó a lo largo de 2021 nuevas soluciones a su portfolio centradas en riego urbano, agricultura y cuencas hidrográficas, y basadas en Big Data e Inteligencia Artificial. En palabras de Jaime Barba, CEO de Idrica, «estos desarrollos tecnológicos permiten aportar soluciones de digitalización en todos los ámbitos: agua potable, saneamiento, riego urbano, agricultura, recursos hídricos y reutilización». En este sentido, la participación de la compañía en Cleverpy, startup especializada en tecnologías como Machine Learning, Visión Artificial y Sistemas de Información Georreferenciada, también ha supuesto un mayor impulso en la construcción del portfolio.
Debido a la estrategia llevada a cabo, Idrica cierra el año logrando duplicar su volumen de ventas respecto al 2021, y exportando su tecnología y su know-how a empresas gestoras del agua a nivel global. Además de proyectos de carácter más local como la implementación del Gemelo Digital en EMIMET, mejorando su eficiencia operativa y la vida útil de su infraestructura, o la transformación digital del abastecimiento de EMIVASA, la estrategia de internacionalización de la compañía le ha abierto las puertas a nuevos proyectos internacionales. Entre estos, cabe destacar el trabajo realizado en el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León, México (SAPAL), donde se facilitó a la operadora mejorar su eficiencia, reduciendo las pérdidas de agua en un 54% así como el coste energético, que disminuyó un 39%.
Otro de los hitos logrados por Idrica reside en el acuerdo de colaboración que Idrica ha alcanzado con TRIPLE A, la Sociedad de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Barranquilla S.A. E.S.P. (Colombia), que suministra el servicio de agua potable a más de 2,8 millones de personas de Barranquilla, así como a 14 municipios del Atlántico, a través de más de tres mil kilómetros de redes. Precisamente, el trabajo de Idrica se focalizará en la mejora de la eficiencia hídrica del sistema de agua potable de la ciudad de Barranquilla, poniendo a disposición de TRIPLE A una solución software que le permitirá reducir el agua no facturada (ANF) y mejorar el OPEX de la empresa.
XYLEM VUE POWERED BY GOAIGUA
Así mismo, otro de los proyectos relevantes del 2022 ha sido el realizado junto a la multinacional Xylem, en el que se han implementado 6000 sensores en la red de Yorkshire Water, lo que ha permitido a la operadora británica lograr una mayor digitalización de la red, reducir costos, mejorar la vida eficiencia así como optimizar la vida útil de los activos.
Cabe señalar, en este punto, que 2023 comienza con el establecimiento de una colaboración más estrecha con Xylem tras la firma de un acuerdo de asociación que incluye la combinación de la tecnología GoAigua de Idrica con Xylem Vue, el portfolio de soluciones digitales de Xylem. Como parte del acuerdo, las empresas ofrecerán la plataforma integrada de software y análisis Xylem Vue powered by GoAigua, poniendo al alcance de las gestoras de aguas y aguas residuales uno de los portfolios digitales más completos del mercado. Para Jaime Barba, , “esta asociación es otro paso adelante para los administradores y operadores de servicios públicos que desean una plataforma digital específica para el agua simple y segura que impulse el valor operativo”.
En cualquier caso, este trabajo realizado de consolidación como empresa referente en la transformación digital del sector, ha tenido su recompensa, también, en forma de premios. Así, Idrica recibía en junio el premio a la Empresa de Digitalización del Año, un galardón entregado por la revista iAgua que reconoce el impulso a las nuevas tecnologías en el sector hídrico y del que el CEO de Idrica, decía sentirse “muy orgulloso por las dificultades que entraña trabajar la digitalización del agua como proveedor”. Además, la Autoridad de Obras Públicas de Qatar, Ashghal, reconoció la labor desarrollada por Idrica Qatar (Aguas de Valencia WLL) en su gala de premios Green Awards, otorgándole el primer premio.
Teniendo en cuenta los hitos alcanzados en el pasado 2022, Idrica prevé seguir centrando sus esfuerzos en la digitalización del agua a través de Xylem Vue Powered by GoAigua, en un momento en el que la optimización y el uso inteligente del recurso hídrico son fundamentales para avanzar hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ONU).