GoAigua ayuda a Houston a reducir los DSS y el OPEX de limpieza con su plataforma inteligente de alcantarillado

La solución de software GoAigua está ayudando a la ciudad de Houston a optimizar los recursos destinados a la limpieza predictiva de la red de alcantarillado, y a reducir los desbordamientos (SSO) causados por bloqueos de grasas y toallitas en más de un 70%

Retos del proyecto

Debido a su topología, al rápido crecimiento de la población y a los picos de demanda, Houston experimentaba un elevado número de Desbordamientos del Sistema de Saneamiento (DSS/SSO) cada año, causados principalmente por atascos en su alcantarillado. Además de planificar mejoras estructurales (sustitución de más de 100 estaciones de bombeo y 50km de red de alcantarillado), la ciudad también buscaba solucionar los problemas relacionados con los causantes de atascos más comunes desde una operación y mantenimiento predictivos.

houston

El caso de éxito

Con 39 EDARs, 385 estaciones de bombeo y más de 9.000 km de red de alcantarillado, Houston Public Works (HPW) opera una de las mayores redes de alcantarillado de Estados Unidos.

  • Localización: Houston, Estados Unidos.
  • Duración: 2021 – actualidad.
  • Solución tecnológica: GoAigua ClogSpot

 

La ciudad recoge millones de datos en tiempo real procedentes de una gran variedad de sistemas y tecnologías, como SCADA, sistemas de órdenes de trabajo, SIG, lluvia y pozos. Con GoAigua, Houston ha integrado estas fuentes de datos y sistemas en un único entorno, proporcionado además la analítica necesaria para resolver los principales retos operativos.

houston

Solución aplicada

GoAigua ha integrado en su plataforma en la nube datos en tiempo real e históricos de diferentes sistemas de toda la ciudad; provenientes de más de 385 estaciones de bombeo, 600 sensores de nivel y caudal, órdenes de trabajo, SIG, lluvia, modelos hidráulicos, y otras fuentes de información. Esto ha proporcionado a Houston un entorno único en la nube y tres funcionalidades principales.

1. Generación de planes de mantenimiento preventivo basados en el riesgo de cada activo, ahorrando millones de dólares al año

La operadora ha pasado de tener estrategias de limpieza basadas en el tiempo a una metodología basada en el riesgo. Además, ha logrado calcular los horarios de limpieza óptimos gracias a la integración de múltiples fuentes de datos en la plataforma GoAigua (DSS históricos, últimas órdenes de trabajo preventivas y reactivas, Sistemas de Información Geográfica y modelo matemático de la red).

2. Localización eficiente de sensores de nivel de agua

Los algoritmos de GoAigua han ayudado a optimizar las decisiones para estimar el número de sensores necesarios para prevenir los DSS y definir las ubicaciones óptimas de los mismos.

 

3. Uso de análisis predictivo para la detección temprana de los DSS

La solución tecnológica ha permitido identificar el riesgo de DSS calculado a partir de anomalías en los datos de los sensores en diversos niveles: colectores, activos y bocas de inspección.

houston

Beneficios y resultados

Mediante la tecnología GoAigua, la ciudad de Houston ha reducido los SSOs en más de un 70% en el área de acción, ayudando así a ahorrar millones de dólares en recursos para la limpieza y el mantenimiento preventivo. De esta forma, la gestora ha podido minimizar las consecuencias ambientales y reducir los costes derivados de dichos eventos.

  • Asignación de los recursos a los lugares de mayor riesgo gracias a planes de mantenimiento preventivo basados en el riesgo.
  • Maximización del ROI en la recopilación de datos críticos mediante la localización eficiente de los sensores.
  • Optimización de las tareas de limpieza y mantenimiento gracias a la detección temprana de DSS.

Nuestro equipo busca las mejores soluciones para transformar la gestión y operación del servicio, convirtiéndolo en un referente.

houston

Habla con nuestros expertos

Guiamos a las organizaciones en su proceso de transformación digital. Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para asesorarte de forma personalizada.

Te ayudaremos a analizar vuestras necesidades de transformación digital y encontrar la solución adecuada para tu organización.

IDRICA tratará sus datos personales para gestionar su solicitud y/o comunicación y, si presta su consentimiento, enviarle comunicaciones sobre sus productos y servicios. Puede ejercer sus derechos de protección de datos en protecciondedatos@idrica.com. Más información en https://www.idrica.com/es/aviso-de-privacidad
houston

Habla con nuestros expertos

Guiamos a las organizaciones en su proceso de transformación digital. Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para asesorarte de forma personalizada.

Te ayudaremos a analizar vuestras necesidades de transformación digital y encontrar la solución adecuada para tu organización.

Información básica sobre Protección de Datos. Responsable del tratamiento: Global Omnium Idrica, S.L. (“IDRICA”) Finalidad del tratamiento: Gestionar su solicitud de contacto y/o comunicación. Además, en el supuesto que así lo hubiera solicitado, IDRICA tratará sus datos para enviar información comercial sobre sus productos, servicios y actividades. Legitimación: Consentimiento otorgado mediante la remisión del formulario. Destinatarios: No está prevista la comunicación a terceros, salvo que ello sea imprescindible para el desarrollo y ejecución de las finalidades del tratamiento. Delegado de Protección de Datos (DPO): Puede contactar con el DPO de IDRICA a la siguiente dirección:dpo@Idrica.com.. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explican de forma detalla en nuestro ""Política privacidad"

    Company*

    I accept the *privacy policy