Ingeniería
Diseños, estudios, proyectos e ingeniería en el ámbito del ciclo del agua
Idrica ofrece servicios de ingeniería del agua en todas sus fases: desde estudios de prefactibilidad y diseños, hasta proyectos constructivos e ingeniería de detalle.
El servicio abarca diversos sectores del ciclo del agua como el abastecimiento, el saneamiento, los recursos hídricos, el riego o la agricultura. Nuestro enfoque de trabajo se orienta a la mejora de la eficiencia y a la optimización de la relación coste-beneficio, aplicando una visión tecnológica.
Soluciones de ingeniería para el sector
- Estudios de viabilidad y prefactibilidad.
- Diseño y proyecto de infraestructuras hidráulicas.
- Soluciones para plantas de tratamiento de agua urbana e industrial.
- Planes maestros de infraestructuras y de O&M.
- Dirección y asistencia técnica en las obras hidráulicas.
- Estudio e implantación de sistemas de automatización y telecontrol.
- Implementación de sensores e instrumentación.
- Construcción y calibración de modelos hidráulicos de redes a presión y alcantarillado.
- Sectorización de redes de distribución de agua potable.
- Implementación de smart metering y tecnologías IoT.
- Para plantas de tratamiento de agua urbana, industrial o de riego, desde el diseño básico hasta la ingeniería de detalle
- Soluciones estándar y personalizadas basadas en un amplio conocimiento de las operaciones básicas.
- Soluciones óptimas para la posterior operación, considerando los costes de O&M a lo largo de toda la vida útil de la instalación.
- Servicio de Dirección y Asistencia Técnica en las obras de construcción de infraestructuras hidráulicas, acometiendo su construcción directa según las necesidades del cliente.
- Proyectos de construcción de infraestructuras hidráulicas de gran complejidad.
- Adquisiciones (procurement), control de calidad (QC), seguridad y salud (H&S) y puesta en servicio (commisioning).
- Dilatada experiencia en la ejecución de obras de mejora y actualización de plantas de tratamiento en servicio, minimizando el impacto en la continuidad de la producción.
- Servicios de auditoría completa del sistema hidráulico para evaluar su estado desde diferentes perspectivas, detectando deficiencias, debilidades y posibilidades de mejora.
- Propuesta, prediseño y priorización de las actuaciones necesarias para la modernización y mejora del sistema, y su adecuación en el tiempo a los planes de crecimiento urbano e industrial.
- Sistemas para las infraestructuras hidráulicas e industriales.
- Implantación de sistemas Smart SCADA, análisis de tendencias e históricos, e integración con bases Big Data.
- Diseño de los sistemas de comunicaciones, redundancia de canales y estudios de criticidad de estaciones.
- Selección de sensores, planes de mantenimiento y calibración.
- Programación inteligente y previsión de la demanda.
- Gestión de eventos y alarmas, integrándolos en los sistemas de avisos.
- Generación y priorización de órdenes de trabajo.
- Diseño y evaluación de plantas piloto orientadas a probar nuevas líneas de tratamiento.
- Pruebas competitivas de soluciones tecnológicas específicas para nuevos tratamientos unitarios.
- Estudios exhaustivos de las instalaciones hidráulicas, aportando un mayor conocimiento de las instalaciones y los procesos.
- Reducción de consumos asociados y optimización del funcionamiento de la instalación, alargando así la vida útil de los activos.
- Aplicación de modelos matemáticos para realizar estudios de redes a presión, en funcionamiento permanente y transitorio.
- Estudios de inundabilidad urbana, incorporando datos de la escorrentía superficial, y análisis integrales de desbordamiento de los sistemas de saneamiento para redes de alcantarillado y drenaje.
- Estudios de corriente de agua en depósitos e instalaciones de tratamiento mediante la Computación fluidodinámica avanzada (CFD).
- Análisis y estudios comparativos sobre alternativas de actuación en base a la modelización.
- Aplicación de técnicas de modelación fluidodinámica para el estudio y mejora de corrientes en depósitos y cámaras de reacción, envejecimiento del agua y procesos de mezcla.
- Mejora de puntos de aspiración de grupos de bombeo.
- Incorporación de los últimos avances en tecnologías de lectura y comunicación con el fin de reconocer a los contadores como elementos generadores de valor
- Evolución de la forma de lectura de los contadores para micromedición de agua potable, con respecto a los sistemas tradicionales, con periodicidad normalmente trimestral.
- Implementación de contadores de telelectura y despliegue de redes fijas para la transmisión de datos horarios a un servicio centralizado.
- Monitorización y extracción del valor de los consumos de agua, así como el resto de información asociada a la algoritmia, por parte del cliente.
- Estudio de la red de distribución y propuesta de soluciones óptimas para su división en sectores de control de presión y caudal.
- Definición del tamaño de sector adecuado a la red, atendiendo al número de abonados, superficie, topología y topografía.
- Definición y diseño de las obras mínimas necesarias para la sectorización, seleccionando el equipamiento y sistemas de comunicaciones apropiados.
- Herramientas de control y supervisión posteriores a la sectorización.