Solución avanzada de gestión de datos para el CAT

  • Cliente: Consorci d’Aigües de Tarragona (CAT) – Consorcio de Aguas de Tarragona  
  • Localización del proyecto: Tarragona, España  
  • Soluciones aplicadas: Xylem Vue – Smart Water Engine y Unified Network Management.

El objetivo del proyecto era implementar una única plataforma capaz de almacenar todo tipo de datos y formatos para su uso transversal en la operación del Consorcio de Aguas de Tarragona (Consorci d’Aigües de Tarragona – CAT). De esta forma, el cliente buscaba mejorar la visualización de los datos y, por tanto, la toma de decisiones, así como aumentar la eficiencia hídrica y energética 

Consorcio de Aguas de Tarragona
ES

España

La Costa Dorada en Cataluña (España) se ha caracterizado tradicionalmente por sufrir una situación de estrés hídrico. En este contexto, la demanda creciente de agua, como resultado del turismo, el crecimiento demográfico y la actividad industrial, ha conllevado retos adicionales que requerían una transformación en la gestión del dato. 

A pesar de que el cliente siempre ha sido una utility pionera en la implementación de tecnología smart water, sus operaciones seguían estando basadas en el uso de múltiples plataformas y bases de datos aisladas. Los silos de datos y el uso de aplicaciones y ordenadores locales dificultaban transferir el conocimiento dentro de la organización e incrementar la eficiencia.  

El proyecto incluyó la implementación de la plataforma Xylem Vue y su Smart Water Engine para resolver este problema e impulsar la eficiencia hídrica y energética. La aplicación Unified Network Management se implementó para proporcionar un único centro de control para los activos de tratamiento de agua potable del CAT, independientemente de su ubicación geográfica. El consorcio presta un servicio de abastecimiento de agua potable en 69 municipios, para 1,5 millones de habitantes y 26 industrias. 

Otro de los aspectos del proyecto fue la configuración de un sistema agnóstico de ingesta de datos, el almacenamiento de la información en el nuevo lago de datos y la unificación y estandarización de la información en el Domain Master Data (DMD). Todos los datos de los sensores se centralizaron en la plataforma y se desarrolló un cuadro de mandos único y holístico.  

La plataforma utiliza la inteligencia artificial para predecir la calidad del agua captada e ingesta datos de la previsión meteorológica, el estado de los ríos en tiempo real y los procesos de tratamiento en la ETAP para optimizar los procesos y reducir los costes. 

El proyecto ha ayudado al CAT a mejorar el servicio que presta a sus clientes mediante la implantación de un sistema holístico de visualización y la elaboración de informes que muestran indicadores globales de gestión. Estos incluyen información relacionada con los costes y el consumo energético, las finanzas, la facturación, los presupuestos, la monitorización de sequías, la gestión de activos, y la operación y el mantenimiento.