La CHE mejora la prevención y gestión de inundaciones en la cuenca del Ebro

Retos del proyecto

La cuenca del Ebro aporta una parte sustancial de los recursos hídricos en España. Su río principal, de 930 km de longitud, discurre por distintas zonas climáticas del noreste de la Península Ibérica, en concreto la atlántica, la mediterránea y una zona de transición caracterizada por una amplia variabilidad de índices de precipitación y transpiración.

La combinación de distintos factores geomorfológicos y climatológicos propios de esta cuenca, junto al impacto creciente del cambio climático, están detrás de la aparición de inundaciones fluviales, pluviales y relámpago en la zona. En este contexto, la CHE buscaba reducir los daños causados por las inundaciones y poner en marcha un sistema de alerta temprana a los actores que gestionan estos eventos, incluyendo protección civil, en la cuenca del río Ebro.

CHE logo

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) es la autoridad que gestiona, regula y mantiene la cuenca hidrográfica del Ebro, que abarca una superficie de unos 85.000 km2 y 347 ríos en el noreste de España.

Es la cuenca hidrográfica más extensa del país, representando el 17% del territorio peninsular español. En ella residen en torno a 3,2 millones de personas.

  • Localización: Cuenca hidrográfica del Ebro, España
  • Solución aplicada: Xylem Vue EWS

Solución aplicada

La implementación de la aplicación Early Warning System (EWS), de la plataforma Xylem Vue, ha permitido al cliente contar con un sistema de alerta temprana para inundaciones en diversos escenarios.

La herramienta calcula, analiza y genera alertas y recomendaciones basadas en grandes cantidades de datos, proporcionados por sensores hidrológicos y meteorológicos, radares de precipitaciones y modelos de predicción meteorológica.  En concreto:

  • Utiliza cloud computing y la analítica de Big Data para la modelización probabilística y en tiempo real, tanto hidráulica como hidrológica.
  • Aplica la geoestadística y las técnicas de aprendizaje automático para mejorar la calidad de los datos, y utiliza el motor de inferencia de IA y la heurística para lanzar recomendaciones de gestión.
  • Se ejecuta cada 10 minutos y cuenta con una interfaz intuitiva para mejorar la alerta y percepción del riesgo.

Además, EWS genera mapas de inundaciones para distintos periodos de retorno, recomienda acciones en las presas para minimizar riesgos y daños, y ayuda a difundir avisos y alertas a teléfonos móviles y páginas web específicos.

CHE map
CHE graph

Lee el caso de éxito completo

CHE 2pager mockup ES
IDRICA tratará sus datos personales para gestionar su solicitud y/o comunicación y, si presta su consentimiento, enviarle comunicaciones sobre sus productos y servicios. Puede ejercer sus derechos de protección de datos en protecciondedatos@idrica.com. Más información en https://www.idrica.com/es/aviso-de-privacidad

Beneficios y resultados

Gracias a la implementación de la aplicación EWS, la CHE ha conseguido:

  • Responder ante distintos tipos de inundaciones (aquellas causadas por fuertes lluvias localizadas, crecidas de ríos, con/sin deshielo) y anticiparse a los acontecimientos, incluso días u horas antes de que se produzcan.
  • Activar los protocolos de gestión de catástrofes con mayor antelación y rapidez, teniendo en cuenta la información sobre las infraestructuras e instalaciones que pueden resultar potencialmente afectadas.
  • Evaluar el funcionamiento de los protocolos, las organizaciones y los sistemas de comunicaciones y software tras cada evento, para optimizar la planificación futura de las inversiones y trabajos.

El proyecto también ha permitido a la CHE pronosticar los caudales y niveles fluviales con precisión, conocer mejor el estado hidrológico actual y previsto de la cuenca, así como reducir los daños en las presas gracias a una gestión avanzada.

La implantación de la aplicación EWS, denominada «VIGILAEbro» en la CHE, va en línea con la Directiva Europea sobre Inundaciones (2007/60/CE), que incluye la necesidad de elaborar un Plan de Gestión del Riesgo de Inundación.

CHE map
CHE alerts
CHE

Generación de alertas y avisos específicos

icon earlier activation

Activación temprana de los protocolos de gestión de catástrofes

CHE

Gestión avanzada de las presas para proteger a la población

CHE

Evaluación de la respuesta a las inundaciones

CHE

Habla con nuestros expertos

We support water sector organizations in their digital transformation process. Send us a message with your details and one of our specialists will contact you with personalized advice.

We will help you analyze your digital transformation needs and find the right fit for your company.

IDRICA tratará sus datos personales para gestionar su solicitud y/o comunicación y, si presta su consentimiento, enviarle comunicaciones sobre sus productos y servicios. Puede ejercer sus derechos de protección de datos en protecciondedatos@idrica.com. Más información en https://www.idrica.com/es/aviso-de-privacidad